
Ubicado en un terreno de 130.000 metros cuadrados de propiedad del Jockey Club del Perú cercanos al Hipódromo de Monterrico, el Jockey Plaza fue el primer gran mall que se construyó en el Perú, iniciando un fenómeno que no dejó de dinamizarse.
Inició sus operaciones en el año 1997 contando con dos "tiendas ancla", Saga Falabella (con 13 mil metros cuadrados de área de ventas) y Ripley que ese año inició sus operaciones en el Perú (con 15 mil metros cuadrados de área de ventas). Ambas tiendas están unidas a una gran nave comercial de dos niveles donde se ubican otros 9 locales intermedios (ocupados por Telefónica del Perú, Tommy Hilfiger y la tienda de electrodomésticos La Curacao. Asimismo ofrecía demás servicios de entretenimiento como cines (12 salas administradas por la empresa Cinemark) y una plaza de comidas.
Actualmente cuenta con más de 230 locales comerciales, acogiendo importantes cadenas peruanas como el Hipermercado Plaza Vea (sobre un área de 5 mil 200 m²), Ace Home Center (sobre 4 mil m² de exposición), y más de 180 locales menores de diferentes rubros comerciales. Además, se han construido el Bowling Plaza y restaurantes de reconocida trayectoria internacional como Tony Romas, TGI Friday's, Chilis, Benihana, Longhorn, KFC, Pizza Hut, y otros.
El último proyecto realizado es Jockey Salud, un moderno centro médico que se propone revolucionar el mercado de la atención de salud.
La tienda IStore que tiene productos de Apple acaba de abrir sus puertas este Invierno. Es la primera tienda de Apple en el Peru.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jockey_Plaza_Shopping_Center
No hay comentarios:
Publicar un comentario